
No dejes que los miedos te paralicen
Basado en: Romanos 8: 37 “…somos en todas estas cosas… más que vencedores por medio de aquel que nos amó”. No siempre en esta vida, las cosas van a suceder como quisiéramos. Muchas veces creemos que todo se va a dar sobre rieles, y otras creemos los que nos venden, que todo es espléndido, sensacional y fabuloso como en Disneyworld, mientras la realidad que se nos presenta es otra. Cuantas veces pensamos que vamos a caminar por caminos llanos y tapizados con pétalos de rosas,

Sea el Señor el que gobierne el timón de nuestro barco
Basado en Santiago 3:4 “Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere”. Santiago 3:4 Hay momentos cuando leemos las Escrituras, o escuchamos la letra de alguna canción, u observamos un afiche en la calle, o leemos alguna noticia, o quizás a través de algún comentario, cuando sentimos algo especial, que nos conmueve. Es ahí cuando nos percatamos que Dios se está querie

La problemática social de las adicciones. Superando los vicios
Basado en: 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas”. 2 Corintios 5:17 Es muy difícil que un adicto decida motus proprio abandonar su vicio. Seguramente necesitará de apoyo social, profesional y espiritual. He aquí una guía dirigida especialmente a su familia o al sistema de apoyo al adicto: Si ya fueron varios los intentos pero sin éxito para que abandone el vicio, es conveniente insistirl

Cuando los celos te hacen perder la razón (IV Parte)
El porqué de los celos Los celos se originan por el miedo a perder algo, a alguien, o por no estar a la altura de otra persona o alguna circunstancia. Como resultado de esta problemática, se origina rivalidad, intentando (el que cela) por todos los medios alcanzar lo que el otro tiene o es y de ser posible, sobrepasarlo para que no quede duda alguna de que se es superior. Los celos como emoción negativa, son sumamente tóxicos y destructivos. Es una emoción que desune (ya sea

Una esperanza viva
En algún momento de nuestro trajinar por este mundo, tendremos aflicción. Ya Jesús casi al final de su vida terrenal se lo había afirmado a sus seguidores. Les dijo a sus discípulos que pronto serían esparcidos, tanto en el sentido espiritual, como en el físico (Juan 16:31-32). “He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo; mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo”. Sin embargo, a su predicción sobre las aflic

Cuando los celos te hacen perder la razón (III Parte)
¿Hay celos buenos? En las anteriores entregas CELOS (I PARTE) - CELOS (II PARTE) nos hemos referido a una variante de los celos; a los negativos, sin embargo habría que considerar la versión positiva, los “celos buenos”. Porque los hay, ya que de acuerdo a su maifestación, su exteriorización, el celo o los celos pueden ser buenos o malos. Pero ¿qué son en realidad los celos, cuál es su significado? La palabra en griego “celo” se dice que proviene de una raíz que nos remite a

Rinconcito de la Oración
Un espacio para conocer más al Señor. Un lugar para el crecimiento espiritual y personal.

Cuando los celos te hacen perder la razón (II Parte)
Incomprensibles Celos En CELOS-I PARTE vimos que desde antes del comienzo de la vida como tal, los celos existieron. Con el correr del tiempo, esa tóxica emoción se ha ido acrecentando y enquistando en el ser humano. No ha dejado de ser, de preocupar y mayormente, cuesta refrenar. Durante los años noventa, Phil Hartman era el conductor del programa más famoso de la televisión americana: Saturday Night Live, de la cadena NBC que hacía reír a millones de familias norteamericana

¿Qué es la unión “hipostática”? - What is the "hypostatic" union?
La unión hipostática es el término usado para describir cómo Dios el Hijo, Jesucristo, tomó una naturaleza humana, permaneciendo al mismo tiempo como Dios. Jesús siempre ha sido Dios (Juan 8:58; 10:30), pero en la encarnación, Jesús tomó forma humana (Juan 1:14). Jesús es la suma de la naturaleza humana y la divina - es el Dios-hombre. Esta es la unión hipostática, Jesucristo, una Persona, totalmente Dios y totalmente hombre. What is the "hypostatic" union? The hypostatic uni