

Matrimonios de Vanguardia
Basado en: Génesis 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”. Génesis 2:18 Desde hace años, la sociedad (mayormente la occidental) viene gestando un cambio socio-cultural donde el “varón” ha dejado su posición de privilegio. Los viejos esquemas establecidos durante años, con roles transmitidos de generación en generación se han venido resquebrajando. El viejo concepto de “ser hombre” establecido por una cultura machista, auto


Figuras Literarias - Figuras Retóricas
¿Contiene la Biblia lenguaje figurado?


Dos puertas, un solo camino
Basado en: Mateo 7:13-14 “Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y amplia es la senda que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”. Tomamos decisiones en todo momento: ¿Hoy me reúno con cierta persona o quizás en otro momento?, ¿Hago este llamado o mejor no? ¿Envío este mensaje o sería conveniente no hacerlo? Ese trabajo parece tentador, ¿l


La importancia de emplear la palabra justa
Saber comunicarse sin herir con lo que uno dice es esencial para una sana convivencia. Sin querer podemos llegar a ofender con nuestras palabras creando serios problemas de convivencia. Pero cuando la comunicación es franca, abierta, sencilla y equilibrada, será de agrado para los demás “La suave respuesta aparta el furor, más la palabra hiriente hace subir la ira”. (Proverbios 15:1). El Señor Jesús sabía cómo comunicarse ¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre ha


Sanando nuestros adioses
Basado en Filipenses 3:13-14 Los adioses son parte de nuestro diario vivir “Un día emite palabra a otro día, y una noche a otra noche declara sabiduría”. (Salmo 19:2). Algunas veces los elegimos, otras, nos elijen. Los adioses dejan una huella bien marcada y un vacío en nuestro ser. Dependerá cómo encaremos ese adiós, para que lo dejemos “ir” aceptando la despedida (de la índole que fuese) con integridad. En el hecho de enfrentarlo se comienza a vislumbrar el dolor como u