top of page
Featured Posts
Posteos Recientes

Que tu luz sea la que irradie a tu alrededor

  • Foto del escritor: Rinconcito de la Oración
    Rinconcito de la Oración
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Basada en Éxodo 25:31–40; Mateo 5:14


La luz que no se apaga


En Éxodo 25:31–40, Dios instruye a Moisés sobre la construcción del Tabernáculo, esto incluía la Menorá: un candelabro de siete brazos hecho de oro puro, encendido continuamente con aceite de oliva refinado (Éxodo 27:20–21).


La Menorá, más que un objeto ceremonial, representaba:

  • La presencia constante de Dios

  • La guía espiritual, como la Palabra que “es lámpara a mis pies” (Salmo 119:105)

  • La acción del Espíritu Santo (Zacarías 4:2–6)

  • La vida de las iglesias en Apocalipsis 1:20, donde Cristo camina entre los candelabros


La Menorá estaba ubicada en el Lugar Santo del Tabernáculo.  Su luz no solo iluminaba el ambiente, sino que encendía el alma del pueblo. De la misma manera, como creyentes, nuestra luz espiritual debería bendecir, inspirar y transformar al otro.


Jesús: La luz que nos enciende


Jesús dijo: “Vosotros sois la luz del mundo” (Mateo 5:14) y “El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12).


Esto conecta directamente con la función de la Menorá como fuente de luz constante en medio del desierto y del Tabernáculo.  Quienes siguen a Jesús se convierten en portadores de esa luz, no para exhibirse ni retenerla, sino para revelar Su gloria en medio de la oscuridad.


Cuando compartimos nuestra luz con otros, esa unión se convierte en una antorcha viva, capaz de encender esperanza en medio de las tinieblas.


Según varios estudios bíblicos:

  • La Menorá representa la presencia constante de Dios.

  • Su luz simboliza la guía espiritual, como la Palabra que “es lámpara a mis pies” (Salmo 119:105).

  • En el libro de Zacarías, la Menorá aparece en una visión profética como símbolo del Espíritu Santo.

  • En Apocalipsis, las siete iglesias son representadas como siete candelabros, donde Cristo camina entre ellos.


La menorá como tipología de Jesús

La tipología bíblica es un recurso que muestra cómo ciertos elementos del Antiguo Testamento anticipan y simbolizan realidades espirituales reveladas en el Nuevo Testamento. En este caso, la Menorá representa aspectos profundos de la persona y obra de Cristo.


  • Luz constante → Jesús, luz del mundo.

  • Oro puro → Su divinidad.

  • Aceite → El Espíritu Santo.

  • Siete brazos → Plenitud, perfección divina.


¿Cómo está tu candelabro interior?

Así como la Menorá era encendida cada día por el sacerdote, pidamos que el Espíritu Santo renueve la llama en nuestra alma cada día. Que juntos seamos una antorcha que ilumina con fe, verdad, amor y misericordia.


Recibe la luz verdadera

Si aún no has recibido a Jesús como tu Señor y Salvador, hoy es el día para encender esa luz en tu vida.


Jesús, en Juan 8:12 dijo: “Yo soy la luz del mundo” y en Juan 12:46“El que cree en mí, no permanece en tinieblas”.  No importa cuán profunda sea la oscuridad que te rodea, Jesús puede encender una llama que nunca se apaga.


Que esta reflexión nos invite a:

  • Meditar sobre la luz que Dios ha encendido en nuestro ser.

  • Preguntarnos cómo la compartimos, cómo la reflejamos, cómo la multiplicamos.

Recordar que la luz espiritual nace del encuentro, del servicio, del amor fraterno.


Invita hoy a Jesús a tu corazón. Reconócelo como tu Señor y Salvador. Deja que Su luz transforme tu vida desde adentro hacia afuera.

Comments


Si deseas mayor información sobre la página, puedes escribirnos al siguiente mail:

If you want more information about the page, you can write to the following email:

bottom of page