

Tu serás siempre mi refugio.
No temas a las adversidades, no temas a la soledad, Dios, tu Creador como Padre amoroso estará siempre a tu lado sustentándote y dando fuerzas para hacer frente a las contrariedades y para proveerte tanto espiritual como materialmente.


Integridad a toda prueba
Basado en: 1 de Juan 5:4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe”. 1 de Juan 5:4 Cuando Daniel y sus amigos fueron llevados cautivos a Babilonia, el rey Nabucodonosor dispuso que estos jóvenes, comiesen de la misma comida y bebida que él comía. En la antigüedad y según las normas orientales, el hecho de compartir una comida tenía implicancias significativas, sellaba un compromiso con esa persona, ya que


Pasos en la vida de fe
Basado en: 1 Tesalonicenses 1:10 “…y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera”. 1. Primer paso: La conversión (Juan 1:12). 2. Segundo paso: Testimonio para el Señor (Romanos 10:10). 3. Tercer paso: Permanecer en Cristo (Juan 5:4). 4. Cuarto paso: Cargar diariamente su cruz (Lucas 9:23; Hebreos 13:13). 5. Quinto paso: Servir al Señor con fervor (Romanos 12:11; 6:19). 6. Sexto paso: Viv


¿Cuáles son las características de un siervo de Dios?
Basado en: 1 Tesalonicenses 2:1-12 El ministerio del apóstol Pablo en Tesalónica El evangelio había sido recibido por la comunidad cristiana de Tesalónica, habiendo una gran aflicción (Hechos 17:5-9). En ese tiempo, por intermedio del apóstol Pablo, la palabra de Dios llegó a Tesalónica, una colonia romana y pagana, controlada por una de las mayores potencias políticas y militares que el mundo ha conocido, Roma, alcanzando allí los corazones y vidas de muchas personas. La pre


Los cristianos estamos llamados a hacer la diferencia
Basado en: Filipenses 4:5 “Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres”. Los cristianos estamos llamados a hacer la diferencia. El cristianismo dignifica al hombre, y nos lleva a actuar con dignidad. Es impropio de un cristiano ser grosero y descortés. Ser firmes a nuestros principios cristianos, no significa ser rudo y desconsiderado al compartir la Palabra. Debemos ser corteses y reconocidos por ser gentiles, en un mundo donde la descortesía es algo común.


“Venid ahora, y razonemos, dice el Señor…” (IV Última Parte)
Basado en Isaías 1:18 El pueblo de Israel se había extraviado optando caminar separados de Dios. Ellos se habían apartado del verdadero y único Dios “…los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová…” (Jueces 2:11). Sin embargo, a pesar de toda la maldad, Dios estaba dispuesto a perdonar y a redimir, y el arrepentimiento era parte del proceso. Dios por naturaleza es restaurador. Dios espera al que equivocó su camino regrese a él. Este volver a las sendas antig


Sed santos, porque yo soy santo
Basado en 1 Pedro 1:14-16 Todos debemos ser “santos” y si te cuestionas qué es ser santo, significa estar apartado, separado de todo mal, de todo aquello que no sea agradable a la voluntad de Dios. De tal manera, todos hemos sido llamados a ser “santos”. Antes de haber conocido las buenas nuevas y ser testigos de Jesucristo, aunque no de manera presencial, sino a través de su Palabra, plasmada en las Sagradas Escrituras, en nuestra ignorancia ofendíamos a Dios con nuestro co


¿Cómo se entiende que la tierra estaba desordenada, si estaba vacía?
Basado en: Génesis 1:1-5 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día”. Génesis 1:1-5 La Trinidad en plenitud está incluida